
Objetivos de la metodologías. Tanto las tres metodologías estudiadas como las que se desarrollará tiene los siguientes objetivos:
Ø Planificación de la reducción de riesgos
Ø Visualización y detección de las debilidades existentes en un sistema
Ø Ayuda en la toma de las mejores decisiones en materia de seguridad de la información
Metodología CRAMM (CCTA Risk Analysis and Management Metodology): Los siguientes puntos dan la idea de lo que es CRAMM
Ø Una metodología para el análisis y gestión de riesgos
Ø Una metodología que aplica sus conceptos de una manera formal, estructurada, y disciplinada
Ø Una metodología orientada a proteger la confidencialidad, integridad, y disponibilidad de un sistema y de sus activos
Ø Una metodología que , aunque se la encuadre, a veces , como cuantitativa, utiliza evaluaciones cuantitativas y cualitativas, de ahí su carácter de mixta
Tomando como base la guía de gestión de la metodología CRAMM, el análisis de riesgos y la gestión de riesgos significan:
Análisis de Riesgos en CRAMM
Ø Identificar y valorar los activos de datos ( es decir, la información tratada por los sistemas de tecnología de información), los activos de software( del sistema y aplicaciones), los activos físicos (equipos, instalaciones en general)
Ø Identificar las amenazas a conjuntos de activos, haciendo además una evaluación de los grados de esta amenazas
Ø Identificar las vulnerabilidades del conjunto de activos, haciendo además una evaluación de los grados e importancia de estas vulnerabilidades
Ø Evaluar los niveles de riesgos, calculados a partir de las valoraciones de los activos, y de los niveles de amenazas y vulnerabilidades evaluadas…
Deseas saber más?
DESCARGAR
DESCARGAR
0 comentarios:
Publicar un comentario